11/17/2019

MELOXIC 0.5%

MELOXIC 0.5%

Solución Inyectable

Principio Activo: 
Meloxicam

Usos
En perros y gatos. Como analgésico, antiinflamatorio y antipirético en:
Trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos: Displasia de cadera, artritis, osteoartrosis, discoespondilitis.
Reducción del dolor pre y post-operatorio, tras cirugía ortopédica y de tejidos blandos: Ovariohisterectomías, castraciones, ablación de conducto auditivo externo, etc.
Procedimientos diagnósticos que generen dolor: Toracocentesis, Amniocentesis, etc.

Especies
Caninos y Felinos

Dosis
Perros:
Trastornos musculoesqueléticos: Aplicar por vía intravenosa o subcutánea, una dosis única de 0,2 mg/Kg de peso, equivalente a 0,4 mL/10Kg. 
Reducción del dolor postoperatorio durante 20 o más horas: Antes de la cirugía (por ejemplo en la inducción de la anestesia), aplicar por inyección intravenosa o subcutánea, una dosis única de 0,2 mg/Kg de peso, equivalente a 0,4 mL/10Kg.

Nota: De acuerdo al criterio del Médico Veterinario, también se puede emplear la vía intramuscular.

Gatos:
Trastornos musculoesqueléticos y para reducción del dolor postoperatorio durante 20 o más horas (por ejemplo en la inducción de la anestesia), aplicar por vía subcutánea, una dosis única de 0,3 mg/Kg de peso, equivalente a 0,6mL/10Kg. De acuerdo al criterio del Médico Veterinario, también se puede emplear la vía intramuscular y de igual forma se puede ajustar la dosis a 0,2 ó 0,1 mg / kg.

Nota: Como continuación de los tratamientos inyectables en perros y gatos, se puede emplear Meloxic 0,15% suspensión oral, a partir del segundo día, a dosis de 0.1mg/Kg, equivalente a 1 mL/ 15 Kg. (En la práctica 1 gota por 1 Kg de peso), cada 24 horas, durante 5 a 7 días. Otra indicación o duración del tratamiento a criterio del Médico Veterinario.

Contraindicaciones
En caso de que se produzcan efectos secundarios, se debe interrumpir el tratamiento. Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos ya que existe un riesgo potencial de aumentar la toxicidad renal. No administrar con otros AINEs o glucocorticoides. Uso veterinario. Manténgase fuera del alcance de los niños.


Farmacocinética
El Meloxicam se administra por vía oral, aunque también se puede administrar por vía intramuscular o rectal. Después de su administración oral, la absorción es lenta alcanzándose las concentraciones plasmáticas más elevadas a las 4-5 horas. La biodisponibilidad absoluta es del 90%. El fármaco experimenta una recirculación gastrointestinal, ya que se observa un segundo pico de concentraciones máximas a las 12-14 horas. La absorción del fármaco no es afectada por la presencia de alimentos, pero sí aumentan en un 22% las concentraciones plasmáticas máximas. El fármaco se une extensamente a las proteínas del plasma (99%) en particular a la albúmina. En el líquido sinovial las concentraciones observadas son del 40-50% las concentraciones plasmáticas, aunque debido al menor contenido en albúmina del líquido sinovial, es mayor la fracción libre del fármaco.
El meloxicam se metaboliza extensamente por el sistema enzimático CYP2C9 (con una contribución menor del CYP3A4) , produciendo 4 metabolitos inactivos. El 43% de la dosis administrada se excreta en la orina, sobre todo en forma de metabolitos, mientras que el resto se excreta en las heces. El porcentaje de fármaco nativo en la orina y las heces es de 0.2% y 1.6%, respectivamente.
El meloxicam exhibe un perfil farmacocinético lineal, con una semi-vida de eliminación de 15 a 20 horas. El estado de equilibrio ("steady state") se alcanza después de cinco dosis (una al día).