11/17/2019

Lidocaina®

 Lidocaina®

Principio Activo:

Clorhidrato de lidocaína

Usos:
Anestésico local

Especies:
Caninos, Felinos, Equinos, Bovinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos

Dosis: 
Vía de administración intraraquídea, intramuscular, subcutánea y/o tópica en las mucosas.

La dosis varía según la extensión y duración de la anestesia requerida de acuerdo con la siguiente guía.

Anestesia epidural 
Grandes animales: 20-40 mL. 
Pequeños animales 5-10 mL.
Anestesia por conducción 
Grandes animales 20-40 mL. 
Pequeños animales 5-10 mL.
Anestesia por infiltración 
Grandes animales 30-50 mL. 
Pequeños animales 10-20 mL.
Anestesia superficial 
Grandes animales 20-40 mL. 
Pequeños animales 5-20 mL.

La dosis y la repetición del tratamiento se estimará según el criterio del Médico Veterinario. 

Contraindicaciones:
Uso veterinario. Manténgase fuera del alcance de los niños.

Farmacocinética
El compuesto se absorbe fácilmente desde los lugares de inyección, incluyendo el músculo y el tracto gastrointestinal, las membranas mucosas y la piel lesionada; se absorbe poco a través de la piel intacta. Después de una dosis intravenosa, las concentraciones plasmáticas caen rápidamente, con una vida media inicial de menos de 30 minutos y una vida media de eliminación de 1 a 2 horas. La lidocaína se une a las proteínas plasmáticas en una extensión de aproximadamente el 66%; se une de forma marcada a la α 1 -glicoproteína ácida, una proteína de fase aguda que está elevada en condiciones traumáticas, quirúrgicas o inflamatorias crónicas. La lidocaína cruza la placenta y la barrera hematoencefálica y se excreta a través de la leche materna. El metabolismo de primer paso de la lidocaína es rápido y amplio. En los seres humanos se produce una dealquilación a monoetilenglicina xilidida y glicina xilidida y estos metabolitos tienen actividad anestésica local. En los seres humanos aproximadamente el 75% de xilidida se excreta en la orina como el metabolito adicional 4-hidroxi-2,6-dimetilanilina. La lidocaína pasa a través de la placenta mediante difusión y llega al feto en pocos minutos. La relación de concentraciones séricas feto/maternales es aproximadamente 0,5-0,7 después de administración epidural. Después de infiltración perineal o bloqueo nervioso paracervical se midieron concentraciones claramente mayores en la vena umbilical. Después de la anestesia epidural en la madre, la vida media de eliminación de la lidocaína en el neonato es de aproximadamente 3 horas, después de anestesia por infiltración perineal o bloqueo nervioso paracervical, se detecto lidocaína en la orina del neonato como mínimo durante 48 horas.