11/17/2019

Ketafine®

Ketafine®

Solución inyectable

Principio activo:
Ketamina 

Usos
Agente anestésico inyectable estéril de uso veterinario para utilizar solo o en combinación con otros agentes anestésicos para maniobras de sujeción, procedimientos diagnósticos y quirúrgicos.

Especies
Caninos, Felinos, Equinos, Bovinos, Porcinos, Ovinos, Caprinos, Conejos, Primates, Aves de corral, ornamentales y exóticas

Dosis
Felinos:
Dosis General: 11 a 33 mg/kg, vía intramuscular.
Cirugía mayor (ej. ovariohisterectomía, cesáreas): 33 mg/kg
Cirugía menor: 22 mg/kg
Inmovilización corta o inducción anestésica: 11 mg/kg
Caninos:
Vía endovenosa: 6,6 – 11 mg/kg
Vía Intramuscular: 11 a 22 mg/kg
Bovinos:
Vía endovenosa rápida: 2 mg/kg
Vía epidural: 2 mg/kg. La aplicación debe efectuarse diluida 4 veces en solución salina isotónica.
Equinos:
 Vía endovenosa rápida: 2 mg/kg
Porcinos, Ovinos y Caprinos:
Vía Intramuscular o Endovenosa: 5 a 22 mg/kg
Primates:
Vía endovenosa: 1 a 5 mg/kg
Vía intramuscular: 5 a 15 mg/kg
Aves:
Vía intramuscular u oral Aves de peso menor a 100 g (canarios, jilgueros, cotorritas): 0,1 a 0,2 mg/g
Aves entre 100 y 500 g (loros, palomas): 0,05 a 0,1 mg/g
Aves entre 500 y 3000 g (Pollos, lechuzas, halcones): 0,02 a 0,1 mg/g
 Aves de más de 3000 g (patos, cisnes): 0,02 a 0,05 mg/g
Conejos:
    Vía Intramuscular: 20 a 40 mg/kg

Contraindicaciones
No utilizar en animales con insuficiencia renal o hepática preexistente. La ketamina es detoxificada en el hígado y excretada por los riñones; por lo tanto, cualquier patología renal o hepática preexistente resultará en una prolongada anestesia. Se han reportado casos fatales. No utilizar en animales con riesgo cardíaco alto, insuficiencia cardíaca congestiva o historia de convulsiones. No utilizar en animales con antecedentes de hipersensibilidad al principio activo

Farmacocinética
La ketamina se distribuye en el cuerpo en un sistema de tres compartimentos y sigue una eliminación triexponencial, diluyéndose inicialmente en el torrente sanguíneo y disminuyendo con rapidez la concentración plasmática, debido a la distribución y captación rápida de los tejidos, especialmente el cerebro. Por último, hay una fase de eliminación.
La degradación metabólica de la ketamina ocurre en el hígado donde se transforma básicamente en dos metabolitos: norketamina y norhidroketamina. El primero, aparece en el plasma en el transcurso de 2-4 minutos, lo que indica una degradación metabólica rápida. Este metabolito se acumula con rapidez en el cerebro en el que persiste por un tiempo prolongado, lo que podría explicar algunas de las acciones tardías en el sistema nervioso central. Los metabolitos se conjugan y forman compuestos hidrosolubles que se excretan por la orina.